lunes, 23 de marzo de 2015
INTRODUCCION
Bienvenidos a este blog!! su motivo es dar a conocer a los pedagogos mas sobresalientes, a si como parte de su vida y de sus propuestas pedagógicas, espero sea de su agrado.
IVAN ILLICH
Ivan Illich fue un pedagogo y ensayista mexicano de origen austriaco, nacido en Viena en 1926, curso estudios de teología y filosofía en la universidad pontificia gregoriana romana, en 1956 se traslado a Puerto Rico para ocupar el cargo de vicerrector de la universidad de Ponce, ejerció durante un tiempo como asesor pastoral en Nueva York.
Colaboro con Paulo Freire, Illich fue uno de los fundadores del centro intercultural de documentación en Cuernavaca.
Su idea principal era la de la sociedad desescolarizada, a fomentar el aprendizaje informal, decia que todo lo que aprendemos lo sabemos fuera de la escuela y decía que el maestro destruía el aprendizaje.
MARÍA MONTESSORI
MARÍA MONTESSORI
Nació en Charavalle en 1870, fue pedagoga, educadora, psiquiatra, filosofa, medica, antropologa bióloga italiana que renovó la enseñanza, se licencio en 1896 en medicina en la Facultad de Roma, su mayor interés fueron los niños con problemas de deficiencia, creo el método Montessori, fue la primera mujer que se graduó como doctora en medicina de Italia.
Murió el 6 de mayo de 1952.
Habla de que el niño tiene una mente absorbente, y de que debe desarrollar las capacidades como ser humano, quiere que sea autónomo, también propuso que el ambiente debía ser apto y agradable al niño y contar con material didáctico, da importancia al juego y favorece al desarrollo de las emociones.
Murió el 6 de mayo de 1952.
Habla de que el niño tiene una mente absorbente, y de que debe desarrollar las capacidades como ser humano, quiere que sea autónomo, también propuso que el ambiente debía ser apto y agradable al niño y contar con material didáctico, da importancia al juego y favorece al desarrollo de las emociones.
PAULO FREIRE
PAULO FREIRE
Nacio en Recife Brasil en 1921, estudio derecho, filosofía y psicología en la universidad de Recife, en 1947 fue el director del departamento de educación y cultura del servicio social de la industria, pertenecio al consejo estatal de educacion.
Estudio letras y se doctoro en 1959 en filosofia e historia de la educaion, en 1961 fue nombrado director del pensamiento de existencia y cultural de la universidad de Recife, en 1903 puso en practica su experimento educativo en la campaña, enrtre mas puestos.
Muere en Sao Pulo En 1997
Freire menciona una educación bancaria , en donde el saber es un acto de donacion por parte de toda aquella persona que se juzga, habla de una educación liberadora, en donde dice que el educador no solo educa en comunion,con el educando,dice que que los contenidos educativos tienen que ver con el mundo alrededor .
domingo, 22 de marzo de 2015
OVIDE DECROLY
OVIDE DECROLY
Nacio el 23 de julio de 1871 en Renaix Belgica,fue un pedagogo, psicólogo, medico y docente, se diplomo en medicina en la facultad de medicina de Bruselas, en 1901 fundo el instituto Decroly en el que trabajo con niños con déficit sensorial y retraso mental, posteriormente fundaría la Ecole de Eumilage donde aplico el mismo método que con los niños con déficit, uso su teoría de la globalizacion, en 1920 lo nombraron profesor de psicología de higiene en la universidad de Bruselas.
En 1930 adquirió una enfermedad que lo dejo en estado de gravedad y dos años después fallece en Brebont Bruselas en 1932.
Propuso una pedagogía basada en el respeto del niño y a su personalidad, tenia como objetivo preparar a los niños para vivir en libertad y se opone a la rigidez y a la disciplina.
CÉLESTINE FREINET
CELESTINE FREINET
Nació en la región de los alpes franceses en Gars el 15 de octubre de 1896
Vivió durante la primera guerra mundial en la que fue herido de gravedad en el pulmón, cosa que lo dejo en reposo, durante este tiempo descubrió los textos de Marx y Engels, también cabe mencionar que esta herida le impidió seguir dando clases.
Durante toda su trayectoria siempre lo apoyo su esposa Elise.
Participo durante la segunda guerra mundial como miembro de la resistencia y padeció del internamiento en un campo de concentración.
Murió en Vence, Francia en 1966.
Propone que los niños se expresen libremente y que se les debia dar libertad de escoger su trabajo y ritmo que quiera hacer, habla de la satisfacción de las necesidades.
ALEXANDER SUTHERLAND NEILL
Nacio en Forfar en las tierras bajas de Escocia en 1883, es considerado el pedagogo antiautoritario mas reconocido por sus ideales, en 1912 se licencio de la universidad de Edinburgo, y posteriormente 1914 fue director de la Gretna Green, en 1921 fue uno de los fundadores de una escuela internacional cerca de Dresen-Alemania la cual cerraron por su curiiculum y mas tarde en 1924 la reabriria con el nombre de Summerhill.
Murio en Aldeburgh en 1973.
Neill es considerado uno de los pioneros de la educación en libertad, tiene descontento con la pedagogía convencional, sus principales influencias fueron las de Freud y Rosseau.
Neill fue muy criticado por su propuesta, el defendía que el niño podía adaptarse y aprender en cualquier entorno, hablaba mucho de la libertad y de que no se deben hacer las competencias.
ANTON SEMIONOVICH MAKARENKO
ANTON SEMIONOVICH MAKARENKO
Nació el 13 de marzo de 1888 en Bilopol, Rusia.
Se dedico especialmente a los niños y jóvenes inadaptados.
Fundo las casa cooperativas para huérfanos de la guerra civil, destacando la colonia Gorky.
Sus principios eran el del trabajo colectivo.
Murió en Moscu en 1939.
Makarenko vivió en el auge de la URSS (Unión Soviética) y en ese entonces el comunismo predominada, su propuesta pedagógica era formar hombres de trabajo, productivos y orientados a una meta en común.
Las influencias filosóficas de Makarenco fueron las de Marx y Engels por lo que lo hacia materialista, habla de una educación basada en el trabajo y la practica.
Su obra mas importante es la de el "POEMA PEDAGOGICO" en el que cuenta sus experiencias en la colonia Gorky y actualmente se utiliza en numerosos planes universitarios.
VÍCTOR GARCÍA HOZ
VÍCTOR GARCÍA HOZ
Pedagogo español nacido el 30 de marzo de 1911 en Campillo de Aranda .
Curso estudios en la facultad de filosofía y letras de la universidad central.
Fue el primer pedagogo en obtener el grado de doctor en España.
Fundo la sociedad española de pedagogía.
Su principal aportación fue la de la educación escolarizada.
Falleció el 18 de febrero de 1998 en Madrid.
A continuación les mostrare un mapa realizado en clase de su propuesta pedagógica.
Su principal propuesta fue la de la educación personalizada en la que buscaba hacer un alumno autónomo y libre como también creativo, responsable, singularidad, etc.Estaba en contra de los exámenes, pues decía que eran una forma injusta de calificar a los alumnos y que todos los alumnos aprenden a su ritmo.
Garcia Hoz tomo ideas de Montessori, Pestalozzi y Froebel, por parte de la filosofia le influenciaron Rosseau y Dalton.
Habla de dos tipos de educacion la educacion colectiva e individual y menciona que hay que aprovechar las dos, y que las dos tienes sus ventajas y desventajas.
Tiene principios humanistas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)